El hombre es lo opuesto a las cosas, algo que no tiene una identidad fija, ni que tampoco se define a partir de sus productos, el hombre se define como algo que está por hacerse y rehacerse.
Valores morales y no morales Los valores morales comparten las características de los valores en general; pero además tienen sus particularidades: son valores que atañen a la acción humana ne tanto a lo moral. Se diferencían de los demás porque se refieren a la persona en su nacionalización y en su unidad; afectan a al persona en cuanto a persona, no en tanto ingeniero, consumidor o ciudadano.
El respeto como fundamento ético del amor a los demás La ética del amor propio reconoce en todo momento no sólo la relación persona-persona, sino también la relación hombre-cosa, hombre-mundo y hombre-vida. Ya que es un amplio espectro de vínculos humanizadores que somos capaces de construir gracias a nuestra segunda naturaleza que es el reino de la cultura, ya que todo lo que el hombre toca es cultura. Los modos de apropiación del hombre pueden ser de diferente tipo,cognitivo, mítico-religioso y práctico-utilitario.
Moral como estructura La moral como estructura significa que todo ser humano, verdaderamente justificado tiene que ser justo, ajustado a la realidad. Moral como estructura
Comentarios
Publicar un comentario